FAUNA DE JUNIN
El departamento de Junín posee una diversa variedad de plantas y animales silvestres. Uno de los lugares con gran cantidad de fauna de Junín es la Reserva Nacional de Junín, en esta gran reserva se identifican 149 especies de aves. Tiene como objetivo proteger la fauna silvestre y su belleza escénica del lago Junín.
En la sierra de la región Junín la biodiversidad avícola está integrada por diferentes especies como el colibrí, perdiz, tórtola, jilguero, gaviotas, garzas etc.
En Selva Central habitan animales silvestres como mamíferos, ofidios, reptiles entre otros.
RESERVA NACIONAL:
El grupo de especies animales mejor representado y de mayor importancia en la reserva nacional es el de las aves. La avifauna del lago Junín constituye la más rica de los humedales alto-andinos peruanos, tal vez sólo igualada en número de especies por el lago Titicaca.
Cabe destacar la presencia en el lugar de especies endémicas. Entre ellas, el más notorio es el zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii), especie que se encuentra al borde de la extinción. Esta es un ave que evolutivamente ha perdido la capacidad de vuelo, lo cual le incapacita a desplazarse a otras lagunas. Gracias a una serie de años de buenas lluvias, y según las empresas mineras, a una mejora paulatina de la calidad de aguas del lago, la especie se ha recuperado parcialmente de la inminente extinción en la que se encontraba sumida en 1992, con aproximadamente 80 especímenes.
1- Avicola:
En cuanto a la avifauna acuática destacan el pato sutro (Anas flavirostris), pato jerga (Anas georgica), pato puna (Anas puna), pato rana (Oxyura jamaicensis), huallata (Chioephaga melanoptera), gallareta (Fulica ardesiaca), polla de agua (Gallinula chloropus), gallineta negra (Laterallus tuerosi), flamenco o parihuana (Phoenicopterus chilensis), lique-lique (Vanellus respiendens), y la gaviota andina (Larus serranus).

2- Mamíferos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario